QUIENES SOMOS
Una agencia de salud mental dedicada a la promoción del bienestar socioemocional.
LO QUE HACEMOS
Realizamos investigación sobre el estado de la salud mental de los chilenos.
POR QUÉ INVESTIGAMOS
Los datos concretos son clave para la promoción de estrategias y políticas acertadas.
PROYECTOS
Realizamos estudios en colegios, empresas y a nivel transversal en la sociedad.
Un escenario mucho más complejo de lo que se pensaba
Diversos estudios arrojan que, aproximadamente, una de cada cuatro personas sufre algún padecimiento vinculado a la Salud Mental. El actual contexto de pandemia ha puesto de manifiesto un escenario complejo que requiere estudio, análisis y respuestas eficaces que ayuden a las instituciones, comunidades y organismos públicos a cuidar el Bienestar Socioemocional de las personas.

Investigación para el bienestar
El objetivo de Allegro Data es obtener información precisa sobre las necesidades de salud mental, contribuyendo a la creación de políticas públicas e iniciativas que apunten a mejorar el bienestar socioemocional de personas y comunidades.
A NIVEL EDUCATIVO
Allegro ha trabajado por años en el abordaje de diversas problemáticas asociadas a la salud mental escolar, desarrollando modelos comprensivos y haciéndose preguntas sobre los factores críticos para el aprendizaje de competencias socioemocionales y el bienestar, el desarrollo psicosocial.
A NIVEL LABORAL
La salud mental en el contexto laboral considera variables o factores personales, del contexto de referencia de la persona, características del entorno laboral y del puesto de trabajo. Es necesario que las empresas evalúen estas dimensiones y promuevan contextos laborales con tengan una lógica de ecología psicosocial, apuntando a calidad de vida laboral y personal.
A NIVEL GENERAL
A partir de los resultados de los estudios, desarrollamos soluciones centradas en el cuidado psicosocial y desarrollo de competencias, que responden a las necesidades de los establecimientos educacionales y sus integrantes.

Nuestro objetivo
Contribuir a la salud mental y bienestar emocional de personas, comunidades e instituciones mediante la investigación, el análisis de datos y la divulgación de conocimiento aplicado y basado en la evidencia.
Modelo de trabajo
Basado en la cooperación, la empatía, la rigurosidad y la curiosidad científica, buscamos acercarnos a la realidad con preguntas que nos permitan tomar contacto con la experiencia concreta de personas, buscando la comprensión de sus necesidades a partir de su marco de referencia, y a partir de eso contribuir al estudio y aplicación de soluciones o intervenciones basadas en la evidencia y en la pertinencia cultural.
Proceso de trabajo
Nuestro modelo es versátil, buscamos desarrollar en conjunto con cada institución educacional una exploración de distintos fenómenos de su realidad, que sea atingente y respetuosa del contexto, y responda a las reales necesidades de comprensión y mejoramiento.
Procesamiento de datos
Identificación de grupos de riesgo.
Identificación de perfiles y clusters.
Definición de índices de riesgos.
Modelos de causalidad.
Análisis de correlaciones.

Líneas de investigación
Salud mental y calidad de vida.
Estudios de prevalencia psicopatológica.
Competencias socioemocionales.
Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS).
Investigación en psicoterapia.
Eficacia de intervenciones psicosociales.
Métodos de socialización.
Metodologías de enseñanza.
La persona del profesor

Trabajos recientes
Salud mental escolar y bienestar.
Habilidades socioemocionales.
Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS).

Equipo

Ricardo Musalem
Director

Camila García
Psicóloga

Alonso Ahumada
Jefe Data Analytics

José Musalem
Periodista

Juan Fernández
Análisis

Constanza López
Análisis
¿Necesitas más información?
Noticias
Conoce nuestros objetivos
Para lograr nuestras metas, nos hemos trazado los siguientes objetivos: Exploración, estudio, análisis y caracterización de la salud mental, bienestar y competencias asociadas a realidades personales, familiares, escolares, sociales e institucionales .[…]
Read moreSenado aprueba Ley de Salud Mental
Por José T. Musalem Este proyecto de ley, que fue impulsado por diputados diversos sectores políticos, se encontraba en la Cámara Alta desde octubre de 2017. El pasado martes, en[…]
Read moreLas Huellas de la Pandemia
Por Ricardo Musalem B. Estamos viviendo un tiempo tan especial como histórico. Ya nada es como solía ser. Es como si estuviéramos viviendo a medio camino entre el sueño y[…]
Read more