Podemos hacer la diferencia

Para impulsar acciones que mejoren la salud mental y el bienestar socioemocional, tener la información necesaria es fundamental.

QUIENES SOMOS

Somos un equipo dedicado al bienestar emocional de la comunidad escolar, promoviendo la salud mental en estudiantes, docentes y familias.

LO QUE HACEMOS

Investigamos el estado emocional y social de los estudiantes en Chile, identificando necesidades y fortalezas en el entorno educativo.

POR QUÉ INVESTIGAMOS

Porque los datos nos ayudan a crear herramientas y estrategias efectivas para apoyar el desarrollo socioemocional en las escuelas.

PROYECTOS

Realizamos estudios en colegios, con docentes y estudiantes, para mejorar el clima escolar y el aprendizaje emocional en todos los niveles.

Un desafío mayor de lo esperado

Investigaciones recientes indican que, en promedio, uno de cada cuatro estudiantes enfrenta dificultades relacionadas con su salud mental. Esta realidad refleja un escenario complejo que demanda mayor atención, análisis y estrategias efectivas para que colegios, familias y autoridades educativas puedan promover el bienestar socioemocional de niños, niñas y adolescentes.

Investigación para el bienestar escolar

El objetivo de Allegro Data es recopilar información clave sobre las necesidades de salud mental en el ámbito educativo, contribuyendo al diseño de estrategias y políticas que fortalezcan el bienestar socioemocional de estudiantes, docentes y comunidades escolares.

EN LOS COLEGIOS

Allegro investiga las problemáticas relacionadas con la salud mental en entornos educativos, analizando los factores que influyen en el desarrollo socioemocional, el aprendizaje y el clima escolar.

EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

La salud mental en el contexto escolar involucra aspectos individuales, familiares y del entorno educativo. Es fundamental que los colegios evalúen estas dimensiones y fomenten espacios que promuevan el bienestar integral de estudiantes y docentes.

NUESTRAS SOLUCIONES

A partir de los estudios, diseñamos herramientas y programas centrados en el desarrollo de habilidades socioemocionales, adaptados a las necesidades reales de las escuelas y sus comunidades.

Nuestro objetivo

Promover la salud mental y el bienestar emocional en la comunidad escolar a través de investigación aplicada, análisis de datos educativos y la difusión de conocimientos basados en evidencia para estudiantes, docentes y familias.

Modelo de trabajo

Basado en la cooperación, la empatía, la rigurosidad y la curiosidad científica, buscamos acercarnos a la realidad con preguntas que nos permitan tomar contacto con la experiencia concreta de personas, buscando la comprensión de sus necesidades a partir de su marco de referencia, y a partir de eso contribuir al estudio y aplicación de soluciones o intervenciones basadas en la evidencia y en la pertinencia cultural.

Proceso de trabajo

Nuestro enfoque se adapta a las particularidades de cada comunidad educativa. Trabajamos colaborativamente con instituciones escolares para investigar fenómenos relevantes de su realidad, priorizando un abordaje contextualizado que respete su identidad y desafíos específicos. A través de metodologías participativas, generamos diagnósticos precisos que permitan comprender las necesidades socioemocionales de estudiantes, docentes y equipos directivos, orientando estrategias de mejora continua con foco en el bienestar integral y la calidad educativa.

Procesamiento de datos

Identificación de grupos de riesgo.
Identificación de perfiles y clusters.
Definición de índices de riesgos.
Modelos de causalidad.
Análisis de correlaciones.

Líneas de investigación

Salud mental y calidad de vida.
Estudios de prevalencia psicopatológica.
Competencias socioemocionales.
Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS).
Investigación en psicoterapia.
Eficacia de intervenciones psicosociales.
Métodos de socialización.
Metodologías de enseñanza.
La persona del profesor

Trabajos recientes

Salud mental escolar y bienestar.
Habilidades socioemocionales.
Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS).

Equipo

Ricardo Musalem

Director

Alonso Ahumada

Jefe Data Analytics

Mariana Bravo

Coordinación

Eduardo García

Comunicaciones

¿Necesitas más información?

Noticias

Conoce nuestros objetivos

Para lograr nuestras metas, nos hemos trazado los siguientes objetivos: Exploración,  estudio, análisis y caracterización de la salud mental, bienestar y competencias  asociadas a realidades personales, familiares, escolares, sociales e institucionales .[…]

Read more

Senado aprueba Ley de Salud Mental

Por José T. Musalem Este proyecto de ley, que fue impulsado por diputados diversos sectores políticos, se encontraba en la Cámara Alta desde octubre de 2017. El pasado martes, en[…]

Read more

Las Huellas de la Pandemia

Por Ricardo Musalem B. Estamos viviendo un tiempo tan especial como histórico. Ya nada es como solía ser. Es como si estuviéramos viviendo a medio camino entre el sueño y[…]

Read more